
Formación Espiritual Y Grupos Pequeños
GRUPOS DE HERMANDAD
Young Adults of St. Stephen & the Incarnation (YASSI)
YASSI es un grupo vibrante de alrededor de 30 jóvenes adultos que se reúnen frecuentemente en busca del crecimiento fraternal y espiritual. YASSI lidera varios grupos de lectura de libros, los cuales se reúnen cada dos semanas para una comida o debate. Frecuentemente el grupo se reúne para almuerzos después de la Misa de la 10:30 am. Durante el tiempo de Adviento, los jóvenes adultos se reúnen para comer y para celebrar la fe durante la semana. Para saber más, únete a la lista de correos electrónicos de los jóvenes adultos:
Afuera del closet en Cristo (Out in Christ)
Afuera del Closet en Cristo (Out in Christ) provee un ambiente de bienvenida a lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros cristianos, sus ayudantes y amigos, para explorar su lugar en la iglesia, enriquecer sus vidas espirituales y servirnos unos a otros en la comunidad más amplia. Para conocer más, únete a Lista de correo de Afuera del closet en Cristo.
grupos de servicio
Coro
San Esteban tiene dos coros. El ensayo del coro de la Misa de las 10:30 am es los jueves en la noche, de 7:30-9:30 pm en el salón parroquial; y los domingo en la mañana, a las 9:30 am, como preparación para la Misa una hora después. Su repertorio es amplio, incluye cantos y música religiosa, Gospel y música moderna. Hable con Michael Salmon, el director de música, para pertenecer al coro.
El Coro de Misa Alegría canta en el servicio a las 5:30 pm. Canta música en español, frecuentemente acompañada de teclado, piano y otros instrumentos latinoamericanos.
Comité de Planificación Litúrgica
Un grupo de feligreses y clérigos se reúnen regularmente para planificar los servicios de adoración de manera imaginativa,
atractiva y vivificadora. Cada estación litúrgica refleja los diferentes temas, los cuales son acompañados también por la música, las oraciones y la decoración de la iglesia.
Equipo de Cuidado Pastoral
Un conjunto de feligreses y clérigos conforman este grupo que se reúne mensualmente para entrenamiento y para ayudar a otras personas en necesidad pastoral. Los miembros del equipo están disponibles para visitas a hospitales, para llevar la comunión a personas en sus casas, para hacer oraciones o brindar apoyo a personas en necesidad. Para ser incluido en la lista de oración de la parroquia, o para más información sobre cómo recibir cuidado pastoral, llame al Padre Sam, nuestro Sacerdote Mayor al 202-630-3771, a la diácono Susan Walker, al 202-210-5385 o a la oficina de la iglesia.
Panes y Peces (Loaves and Fishes)
Panes y Peces es el programa de alimentación de San Esteban, en el cual se sirve a cualquier persona en necesidad, cada sábado, domingo, Navidad, Día de Acción de Gracias y lunes feriados. El programa busca voluntarios para preparar y servir la comida, así como para ayudar con las funciones administrativas tales como recaudación de fondos, publicación de cartas, horarios o participación en la Junta. Panes y Peces (Loaves and Fishes) siempre busca voluntarios que visiten a las personas que comen en el programa cada domingo. Los voluntarios pueden tener lecturas de la Biblia o traer comunión a quienes deseen participar del sacramento. Contacte a la diácono Susan Walker en el 202-210-5385 para servir en este proyecto.
Comité Santuario
San Esteban es una Iglesia Santuario, en apoyo a inmigrantes y comunidades en peligro. El Comité Santuario promueve la comprensión de temas que afectan a inmigrantes, y construye puentes entre nuestra comunidad diversa en idiomas y culturas.
Red Interreligiosa de Washington (Washington Interfaith Network)
San Esteban es parte de la Red Interreligiosa de Washington, una organización que reúnen muchas congregaciones y organizaciones de diferentes fé, y que se organiza alrededor de temas comunitarios en Washington, DC. Estos temas pueden ser: viviendas accesibles, trabajo, tránsito y derechos migratorios.
Desde la década de los 60, la Iglesia Episcopal San Esteban y la Encarnación ha sido un centro de pensamiento progresista y de acción en Washington, especialmente en los barrios de Columbia Heights y Mt. Pleasant, aunque también en la Iglesia Episcopal y en la sociedad en general.
Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad mientras buscamos servir a Dios y seguir la guía del Espíritu Santo.