top of page

Organizaciones conviviendo en san esteban

Nuestro edificio es usado por diversas organizaciones que realizan un amplio conjunto de servicios locales directos y trabajo de defensa de derechos a nivel internacional.

Are you plugged into your amp?

With a base in music education, Girls Rock! DC aims to create a supportive, inclusive, and creative space for girls and non-binary and trans youth of varying racial, ethnic, religious, and socioeconomic backgrounds, abilities, identities, and experiences to develop their self-confidence, build community, rise up, and rock out!

Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador

El Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES) fue formado en 1980 por activistas norteamericanos con vistas a ayudar a la revolución en El Salvador. CISPES canaliza ayuda financiera directa para proyectos que mejoran las necesidades de la revolución y ha enviado más de 2000 personas en delegaciones a El Salvador. CISPES ha organizado muchas protestas en Estados Unidos, las cuales han sido cruciales para confrontar la estrategia estadounidense del “conflicto de baja intensidad”.

HacDC

HacDC está comprometida con la colaboración en el uso creativo de la tecnología. Fue fundada en 2008 por un grupo diverso de ingenieros, artistas y aficionados. HacDC organiza actividades gratis y abiertas para compartir conocimientos, habilidades e ideas. Su espacio combinado de reunión y taller en San Esteban está lleno de herramientas especializadas y suministros útiles para el desarrollo colaborativo de proyectos artísticos y tecnológicos. HacDC es parte de una tendencia global de clubes de ingeniería amateur que han llegado a conocerse como “hackerspaces” (espacios de jackers). Centrado en locaciones físicas que funcionan como talleres compartidos, estos espacios ayudan a los “hacedores” (makers”) cuyo trabajo tiene puentes entre el arte y la tecnología, y que comparten la pasión por poner a disponibilidad la vieja tecnología para propósitos nuevos y creativos.

Homeless Children’s Playtime Project (Proyecto de Juego para Niños sin Hogar)

El Homeless Children´s Playtime Project busca el desarrollo saludable de la niñez y reduce los efectos del trauma en niños y niñas que viven en albergues familiares emergentes, en el Distrito de Columbia. El proyecto cree que jugar es un derecho humano que todos los niños y niñas merecen, sin importar el lugar donde viven. Por eso busca ayudar a crear una ciudad que provee oportunidad para niños sin hogar, para que tengan éxito en la búsqueda de un hogar accesible y albergues seguros para toda la familia.

Positive Force DC (Fuerza Positiva DC)

Positive Force DC recluta voluntarios, recoge fondos y reúne donaciones de comida para caridades barriales a través de conciertos benéficos, mayormente dirigidos a audiencias juveniles.

Thrive DC

Thrive DC trabaja para prevenir y lograr que no haya personas sin hogar. Provee a individuos vulnerables una amplia gama de servicios que ayudan a estabilizar sus vidas. Thrive DC, originalmente fundado en 1979 como un programa de comida para mujeres sin hogar, provee la más completa red de seguridad para personas que enfrentan crisis económica e inestabilidad en la vivienda, a la vez que provee el primer paso en la búsqueda de independencia para personas que experimentan largos períodos sin hogar.

We Are Family

We Are Family provee trabajo social gratis, servicios tales como transportación, alimentos, visitas y compañía a personas mayores aisladas y de bajos recursos, en los barrios Columbia Heights, Park View, North Capitol y Shaw. 

Words, Beats & Life

Words, Beats & Life es una organización de hip-hop sin fines de lucro que patrocina programas escolares después del horario escolar, conferencias y una revista académica. Provee además una serie de programas y actividades para jóvenes con vistas a tender puentes entre las comunidades crítica, académica, los artistas y los jóvenes que consumen los productos artísticos.  

Please reload

bottom of page